Saltar al contenido
BossDark

Pogo: el payaso asesino

La figura de John Wayne Gacy, más conocido como «El Payaso Asesino», encajaba a la perfección antes del descubrimiento de sus macabros crímenes de «buen ciudadano». Un hombre afable y educado, de fuertes convicciones religiosas y miembro activo en numerosas asociaciones benéficas.

Tan buena era su imagen pública, que ninguna de las personas de su entorno podía dar crédito al sorprendente secreto que escondía. Este respetado miembro de la comunidad llegó a sacarse una foto estrechando la mano de la primera dama Rosalynn Carter. Hizo barbaridades bajo su casa en el 8213 de Summerdale Avenue (Chicago, Illinois).

La degeneración y la psicopatía de Pogo (alter ego que Gacy empleaba cuando se disfrazaba de payaso) dejaron por el camino una barbaridad de cadáveres. Todos ellos chicos jóvenes a los que, tras drogar y violar, asesinaba salvajemente con sus propias manos sin pudor alguno. Esto es un capítulo más de La Noche Más Oscura.

Documental Pogo el payaso asesino

La historia de Pogo

Pogo

La historia de este macabro asesino, se puede contar como uno de los peores asesinos del mundo. Parece ser que durante su niñez sufrió la falta de afecto de su padre, quien estaba más pendiente de dar cariño a sus otras dos hijas que al obeso joven. El patriarca de la familia habría sido un bebedor empedernido donde maltrataba a Gacy violentamente.

Nuestro «Payaso Asesino» contrajo matrimonio a mediados de los sesenta con Marlynn Myers, hija del propietario de la franquicia KFC dedicada al pollo frito ubicada en la localidad de Waterloo (Iowa). Fruto de esta relación comenzó a trabajar como gerente en el restaurante de comida rápida.

Fue en el año 1967 cuando el siniestro criminal comenzó a aflorar. Los abusos a los que sometió al menor Donald Vorhees (los cuales podrían haber sido consentidos) le pusieron en el punto de mira de la policía por primera vez.

No contento con haber llevado a cabo tal horror, Gacy llegó a contratar a otro adolescente (de nombre Russell Schroeder) para que atacase a la víctima con el objetivo de que guardase silencio. Parece ser que el depravado payaso habría sometido a varios jóvenes empleados en el negocio del pollo frito.

Violaciones del payaso asesino

Víctimas del payaso asesino

El 6 de enero de 1978, un joven llamado Robert Donelly formalizó otra denuncia en la que acusaba al «Payaso Asesino» de haberse sobrepasado con él. El hecho de que la víctima previamente hubiese aceptado mantener relaciones sadomasoquistas dio pie a que la policía no le prestara demasiada atención al caso.

Sin embargo, más grave fue la denuncia de Jeff Rignall, un homosexual de 26 años, quien demandó al homicida por haberle drogado y violado en repetidas ocasiones. Al parecer, el joven habría subido al coche de Gacy cuando este le propuso ir juntos a tomar una copa. Una vez el desdichado acompañante se encontraba dentro del vehículo, el criminal empleó cloroformo para dormirle y abusar de él en repetidas ocasiones.

Aun así, por fortuna para Rignall en este caso el sádico John no acabó con la vida de su víctima, sino que abandonó al joven en un parque de la ciudad de Chicago. Sin embargo, a pesar de haber logrado sobrevivir, las pruebas físicas a las que fue sometido revelaron que su hígado había quedado gravemente dañado debido a los efectos del cloroformo.

La sentencia de Pogo

Sentencia de Pogo el payaso

A pesar de los intentos de los abogados por evitar que su defendido recorriese la milla verde, Gacy acabó siendo condenado a muerte el 12 de marzo de 1980. Durante su tiempo en prisión el pedófilo se esforzó por conseguir que le conmutasen la pena capital.

Al mismo tiempo, se dedicó de lleno al ejercicio de la pintura. Muchas de las obras que facturó durante su estancia en presidio fueron consideradas como «objetos de culto» y llegaron a alcanzar a posteriori precios cercanos a los 7.000 dólares.

Tuvieron que transcurrir aún catorce años para que el «Payaso Asesino» pagase por todas las tropelías cometidas durante su vida. Su ejecución tuvo lugar el 10 de mayo de 1994 mediante el empleo de la inyección letal.

Llegaba a término de esta forma la vida de uno de los homicidas y pederastas más afamados de todos los tiempos. Se dice que Stephen King se inspiró en el «Payaso Asesino» para su película de IT (ESO). En la serie American Horror Story: Freak Show (4º temporada) sale un payaso inspirado en Pogo.

El payaso Pennywise también vio